- Nueva metodología para definir la nómina de Grandes Contribuyentes.
Se establece una nueva metodología para la conformación de la nómina de contribuyentes comprendidos dentro del ámbito de actuación de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales, considerando, para ello, los parámetros de segmentación por importancia, sector económico u otras condiciones específicas que se establezcan en coordinación con las Subdirecciones Generales de Fiscalización y Recaudación.
La nómina de contribuyentes y responsables se revisará con una periodicidad bienal.
A su vez, serán incorporados a la nómina desde el momento de cumplimiento de la condición de que se trate, los siguientes sujetos:
- Los obligados a presentar el “Informe país por país”.
- Los que hubieran celebrado una “Determinación Conjunta de Precios de Operaciones Internacionales”.
- Los contribuyentes y responsables pertenecientes a una actividad económica cuya complejidad y especificidad hacen necesario un seguimiento que permita optimizar los niveles de control y servicios necesarios para sostener el cumplimiento voluntario.
Resolución General N°5670/2025 (ARCA) B.O.: 07/04/2025
2. COTI. Nuevos montos para informar las transferencias de inmuebles.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó el valor actualizado correspondiente a la obligación solicitar el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI), conforme el Indice de Precios al Consumidor suministrado por el Instituto de Estadística y Censos.
El COTI se deberá gestionar cuando el precio consignado, o la base imponible fijada para el pago de los impuestos inmobiliarios o tributos similares, o del impuesto de sellos que grave la transmisión, o el valor fiscal vigente del inmueble de que se trate, resulte igual o superior a $66.833.000.
3. Procedimiento fiscal. Remitos. Documentación respaldatoria del traslado y entrega de productos.
Mediante la Resolución General N° 5678/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introduce modificaciones a la Resolución General N° 1415 (“RG 1415”) en relación con la documentación respaldatoria del traslado y entrega de productos.
En tal sentido destacamos:
- Se establece la posibilidad de dejar de imprimir los remitos que se emitan en forma electrónica (excepto los emitidos mediante controladores fiscales), a efectos de respaldar el traslado y entrega de productos, debiendo exhibirse su representación gráfica en formato digital.
- Bajo esta modalidad, se deberá habilitar el medio que permita a los destinatarios de los bienes conformar la recepción de los bienes remitidos.
- De optarse por no imprimir el remito se podrá prescindir de consignar la leyenda de “ORIGINAL” y “DUPLICADO”, debiendo ser remitido el documento electrónicamente al destinatario.
A su vez, se aclara que la utilización de remitos digitales no exime de la obligación de solicitar el Código de Autorización de Impresión (CAI) correspondiente, el cual deberá consignarse igualmente en dichos documentos.
.
Resolución General (ARCA) 5678 – B.O. 22/04/2025
4. Convenio Multilateral. Regímenes de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Sistema informático de recaudación, control e información de percepciones “SIRCIP”.
Se aprueba el Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones “SIRCIP” disponible en Internet en el sitio www.sircip.comarb.gob.ar, con relación a los regímenes de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos establecidos por las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral.
El referido Sistema permitirá a los responsables cumplir con la presentación de sus declaraciones juradas, asimismo aquellos sujetos alcanzados u obligados podrán consultar la atribución e imputación de los importes percibidos y por otra parte las jurisdicciones tendrán la posibilidad de administrar el padrón de sujetos comprendidos y las alícuotas aplicables, consultar los montos percibidos y recaudados por los agentes y los sujetos percibidos.
Resolución General (CACM) 9/2025 – B.O. 14/04/2025
5. Convenio Multilateral. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Clave Fiscal Federal.
Se crea una Clave fiscal Federal como alternativa a la clave otorgada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con los fines de permitir la autenticación y el ingreso para acceder a todos los aplicativos y/o sistemas administrados por la Comisión Arbitral (COMARB).
Resolución General (CACM) 10/2025 – B.O 14/04/2025
6. Convenio Multilateral. Adecuaciones al nomenclador de actividades económicas SIFERE.
Se establecen adecuaciones en el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación “NAES”, incorporando, sustituyendo y modificando la descripción de algunos códigos y actividades.
Se establece que, los contribuyentes que se encuentren inscriptos en algunos de los códigos sustituidos o desarrollen actividades comprendidas en los nuevos códigos, deberán realizar el trámite de modificación de sus actividades, entre el 1 y el 31 de enero de 2026. En caso de no hacerlo, serán reempadronados de oficio y de manera automática bajo los códigos correspondientes.Resolución General (CACM) N° 12/2025 B.O.: 21/04/2025
7. Ciudad de Buenos Aires. Adecuación de los regímenes de retención y percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Se adecúan los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Entre las principales novedades se destacan:
- Se establece que, en caso de operaciones en moneda extranjera, la conversión en moneda nacional del monto de la operación se efectuará sobre la base del tipo de cambio vendedor del Banco Nación Argentina al cierre del último día hábil anterior a la fecha en que se practique la retención o percepción
- Se excluirá del monto sujeto a retención a las propinas, recompensas o gratificaciones abonadas por el consumidor mediante plataformas de pago web, tarjetas de crédito, de compras, de débito y similares, siempre que estas se encuentren debidamente identificadas y desglosadas.
Resolución N°140/2025 AGIP B.O.:07/04/2025
8. Convenio Multilateral. Portal Federal Tributario.
Se establece a partir del 25/04/2025 la entrada en vigencia del sistema “Portal Federal Tributario”, aprobado por la Resolución General CA 7/2025. El mismo permite a los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos consultar información existente en los sistemas administrados por la Comisión Arbitral.
Disposición (CACM) N° 08/2025 B.O.: 28/04/2025
9. Salta. Modificación del régimen de pago a cuenta del Impuesto sobre Actividades Económicas.
Se establece que quedarán alcanzados por el régimen de pago a cuenta establecido por la Resolución General (DGR Salta) 12/2016 todos los bienes y mercaderías comercializados en la provincia.
Se dispone que la liquidación del pago deberá realizarse desde los servicios online de la página web del Organismo, ingresando con clave fiscal.
Asimismo, se redefine la base de cálculo del pago a cuenta, que tomará como referencia el valor corriente en plaza de la operación documentada.
Comentarios recientes